Cortés FM 105.7 | Cristal FM 88.9

Con más variedad musical

Advierten de una temporada seca severa para marzo y abril de 2024

El director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Francisco Argeñal, pronosticó una temporada seca severa para los meses de marzo y abril de 2024 y más período neutro que perdurará el próximo año.  

En marzo y abril (del otro año) prevalecerá una temporada seca severa, con temperaturas récords, advirtió.  

Aun así, a mediados de abril habría chubascos tempranos, por fenómeno de “El Niño” que culmina en mayo, para dar paso a un período neutro, con poca afectación de la canícula, según el pronóstico.  

Argeñal alertó que la zona norte del país será la mayor perjudicada con las altas temperaturas. 

Los chubascos tempranos se registrarán en los departamentos de Francisco Morazán, La Paz, Valle, Comayagua y Choluteca.  

Al prevalecer un periodo neutro esto es propicio para la agricultura porque las lluvias serán parecidas al promedio que se da en la postrera, indicó el meteorólogo.  

El fenómeno de El Niño es un evento climático natural que se caracteriza por el calentamiento anormal de las aguas superficiales del océano Pacífico tropical. Este calentamiento se produce en el océano Pacífico oriental ecuatorial, y puede extenderse hasta la costa oeste de América del Sur. 

La alteración del clima se produce de forma cíclica, con una periodicidad media de entre 2 y 7 años. Sin embargo, su intensidad y duración pueden variar considerablemente. 

Los efectos del fenómeno de El Niño pueden ser muy significativos, afectando a las condiciones meteorológicas de todo el mundo.