En este contexto, desde tempranas horas de la mañana, los portones peatonales y vehiculares se mantienen abiertos para permitir el ingreso de estudiantes, docentes y personal administrativo de la máxima casa de estudios.
No obstante, la UNAH comunicó a través de sus redes sociales que las actividades académicas y administrativas se llevarán a cabo en modalidad virtual y teletrabajo, respectivamente, en Ciudad Universitaria.
Motivos detrás de la toma de la UNAH
Un reducido grupo de universitarios bloqueó los accesos a la alma máter desde el pasado 15 de agosto como forma de presión, exigiendo que las actuales autoridades, lideradas por el rector Francisco Herrera, renuncien a buscar la reelección en las próximas elecciones.
El pasado marzo, estudiantes, profesores y líderes académicos seleccionaron a los miembros de la Junta de Dirección Universitaria (JDU), un equipo conformado por siete individuos encargados de elegir a las nuevas autoridades superiores de la universidad.
Estos cambios marcarán la sucesión de Francisco Herrera, quien ejerce la rectoría desde septiembre de 2017, inicialmente asumiendo un rol interino. Según los estudiantes en protesta, Herrera estaría buscando la reelección a pesar de que la Ley Orgánica de la UNAH no lo permite.
Te puede interesar
Sesiones en el Congreso seguirán en suspenso por falta de acuerdos para elegir a Fiscales
Desalojan familias ante fuertes inundaciones en Los Amates por desbordamiento del río Goascorán
“No hay crisis cambiaria” en Honduras, pero sí una gestión ineficiente de divisas